
España necesita 3 millones de viviendas: ¿cómo lograrlas en 15 años?
España necesita construir cerca de tres millones de viviendas en los próximos 15 años para atender la demanda demográfica y social. Actualmente, la producción anual está muy por debajo de esa meta, y el mercado muestra claras señales de saturación por falta de suelo edificable.

España, entre los países de la UE donde más sube la vivienda
España cerró el año 2024 con un aumento del 11,4% en los precios de la vivienda, posicionándose como el cuarto país con mayor subida en toda la Unión Europea y el segundo dentro de la zona euro.

Las multinacionales españolas multiplican su productividad en países con baja fiscalidad
Las empresas multinacionales con sede en España están mostrando niveles de productividad extraordinariamente altos en países europeos con baja presión fiscal. En lugares como Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Malta y Estonia, estas compañías registran cifras de rendimiento por empleado que superan hasta por cuatro veces el promedio global de sus operaciones.

El euro alcanza los 1,13 dólares: ¿Cómo afecta a las inversiones europeas?
La reciente apreciación del euro frente al dólar, alcanzando los 1,13 dólares, ha generado preocupaciones entre los inversores europeos. Esta subida implica una pérdida de valor en las inversiones denominadas en dólares, actuando como un «arancel» del 10% para los europeos.